La persona que acude a mi consulta con un problema, está iniciando un proceso hacia su solución.

Confiar en que toda persona tiene sus propios recursos, no juzgar y crear un entorno seguro de aportación, confianza y respeto mutuo, son mis claves para acompañarte en este proceso.

¿Porqué mi terapia es limitada en el tiempo?

Una terapia limitada en el tiempo es más eficaz: no se confunde el vínculo terapeútico, no se genera dependencia y supone confiar en que la persona tiene sus propios recursos para continuar el proceso de cambio iniciado.

Cada sesióntiene un propósito:

Las primeras consultas sirven para conocernos, entenderte en tu contexto, saber de donde vienes y donde estás.

Enseguida estaremos trabajando guiados por un objetivo terapéutico.

Eventualmente distanciaremos las sesiones entre sí, dando tiempo para introducir cambios y observar los resultados. Las sesiones de seguimiento pretenden consolidar esos cambios y asegurarnos ante posibles recaídas.